- Izakayas
● Izakayas: Estos bares informales y tabernas, conocidos como «izakayas» (居酒屋),
son lugares donde puedes disfrutar de una amplia variedad de pequeños platos
similares a las tapas españolas. Los platos incluyen yakitori (brochetas de pollo),
edamame, takoyaki, y más.
● Ambiente: El ambiente en los izakayas es relajado y social, ideal para pasar tiempo
con amigos después de un día de esquí. - Tatamis y Comer Sentado en el Suelo
● Tatamis: En muchos restaurantes tradicionales y ryokans (posadas japonesas), se
sientan en el suelo sobre tatamis (esteras de paja de arroz tejidas) y cojines
llamados zabuton.
● Mesas Bajitas: Las mesas en estos establecimientos son bajas, y es común
descalzarse antes de entrar en la zona de tatami. - Onsen (Aguas Termales)
● Onsen: Los baños termales, conocidos como onsen (温泉), son una experiencia
imperdible. Relajarse en un onsen al aire libre con vistas a las montañas nevadas es
algo único.
● Etiqueta: Es importante seguir las reglas de etiqueta en los onsen, como lavar bien
el cuerpo antes de entrar al agua y no llevar traje de baño (los baños son sin ropa). - Omakase
● Omakase: En muchos restaurantes de sushi y alta cocina, puedes pedir «omakase»
(お任せ), lo que significa que dejas la elección de los platos en manos del chef. Esto
permite disfrutar de una comida personalizada con los ingredientes más frescos y de
temporada. - Okonomiyaki
● Okonomiyaki: Esta especie de «tortilla» o «panqueque» salado japonés es hecho con
una mezcla de harina, huevo, repollo y otros ingredientes a elección como carne,
mariscos o queso. Es cocinado en una plancha y a menudo preparado directamente
en la mesa en algunos restaurantes. - Ceremonia del Té
● Ceremonia del Té: Aunque no es exclusiva de Hakuba, participar en una ceremonia
del té es una experiencia cultural profunda y calmada que te conecta con la tradición
japonesa del respeto y la simplicidad.
- Comida Local y Especialidades Regionales
● Soba de Nagano: La región de Nagano, donde se encuentra Hakuba, es famosa por
sus fideos soba hechos de trigo sarraceno. Estos fideos pueden ser disfrutados fríos
con una salsa de inmersión o en un caldo caliente.
● Matsutake: Un hongo raro y muy apreciado que se encuentra en los bosques de
Nagano, a menudo servido en platos de temporada. - Festival de Nieve
● Festivales de Nieve: Durante el invierno, Hakuba y las áreas circundantes celebran
festivales de nieve, que incluyen esculturas de hielo y nieve, iluminación nocturna y
eventos culturales. - Ryokan y Onsen Ryokan
● Ryokan: Alojarse en un ryokan (posada tradicional japonesa) ofrece una inmersión
completa en la cultura japonesa, con habitaciones de tatami, baños onsen privados y
comidas kaiseki (multi-plato).
● Onsen Ryokan: Estos son ryokan que también cuentan con baños termales,
combinando alojamiento tradicional con la experiencia de los onsen. - Eki-Bento
● Eki-Bento: Las estaciones de tren japonesas venden «eki-bento» (駅弁当), que son
cajas de almuerzo con comidas variadas y deliciosas. Si viajas en tren hacia o desde
Hakuba, probar un eki-bento es una experiencia en sí misma.
Hakuba y Japón en general ofrecen una riqueza de experiencias culturales y culinarias que son tanto
únicas como fascinantes. Desde la relajante inmersión en un onsen y disfrutar de la hospitalidad de
un ryokan, hasta la socialización en izakayas y la degustación de especialidades locales como el
okonomiyaki y los fideos soba, cada aspecto de la visita a Hakuba puede ser una aventura cultural en
sí misma. No olvides explorar estos elementos para una experiencia verdaderamente inmersiva y
enriquecedora.